Sala de prensa

Prevención ante terremotos

July 17, 2018
Compartir:

El 9 de julio de 1586 ocurrió en Lima un terremoto de 8.6 grados, el primero de gran magnitud que enfrentó la capital desde su fundación. La ciudad quedó en ruinas y el puerto del Callao devastado. La magnitud de este sismo evidenció algo que hoy conocemos muy bien: el Perú está dentro de los 10 países con mayor actividad sísmica del mundo. Solo en el 2017, se han reportado más de 300 sismos de diferente magnitud en todo el territorio peruano.

Desde aquel terremoto acaecido en los primeros años de la fundación de Lima, la ciudad ha crecido de manera exponencial y, por ende, un terremoto de similar magnitud podría ser mucho más peligroso si no tomamos medidas preventivas. Por ello, a continuación te brindamos un listado de algunas medidas básicas de prevención que recomienda el Instituto de Defensa Civil (Indeci) en caso de un sismo:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Accidente en Arequipa: Miniván cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Machu Picchu: Ómnibus cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Huaral: Ómnibus cuenta con SOAT 

Ver más