Sala de prensa

¿Qué se sabe de la hepatitis aguda que afecta a los niños?

May 17, 2022
Compartir:

El pasado 15 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sanitaria debido a la aparición de casos de hepatitis aguda en niños sanos menores de 16 años, generando preocupación en el Perú y todo el mundo. Si quieres saber todo lo relacionado a esta enfermedad, sigue leyendo que enseguida te lo contamos.

¿Qué es la hepatitis aguda?

La hepatitis es una enfermedad que causa la inflamación del hígado. Sus causas son diversas, pero los agentes infecciosos más comunes son los virus VHA, VHB, VHC, VHD y VHE, responsables de las hepatitis A, B, C, D y E, respectivamente. No obstante, hay dos cosas que ha llevado a todos los profesionales de la salud a mantenerse atentos: la hepatitis aguda es inusual en niños y en ninguno de los casos reportados hasta el momento se ha identificado alguno de los agentes infecciosos mencionados, por lo que se la considera de origen desconocido.

¿Qué causa la hepatitis aguda?

A diferencia de las hepatitis virales ya conocidas, la hepatitis aguda aún no tiene una causa definida. Sin embargo, los expertos de la OMS mencionan que una de las hipótesis de su origen está relacionado al adenovirus, virus encontrado en muchos de los niños enfermos. Y aunque la enfermedad sigue en evaluación, se ha descartado que esta tenga alguna relación con la vacuna contra la COVID-19.

¿Dónde apareció por primera vez la hepatitis aguda?

La hepatitis aguda se detectó por primera vez en el Reino Unido en niños menores de diez años. Hasta el 10 de mayo, se han reportado 348 casos probables en 21 países como Escocia, Indonesia, Italia, Dinamarca, España, Israel, Bélgica, Estados Unidos, Argentina, entre otros. Por el momento, el Ministerio de Salud (MINSA) ha descartado la presencia de esta rara enfermedad en nuestro país. Sin embargo, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), también emitió una alerta epidemiológica para prevenir a los profesionales de la salud y ha recomendado a los padres de familia estar muy atentos a sus síntomas, y si fuera el caso, acudir inmediatamente con un especialista para el debido tratamiento.

Síntomas y prevención de la hepatitis aguda

Los síntomas de esta rara enfermedad son diarrea, fiebre, vómito, dolor muscular y, principalmente, coloración amarilla en la piel y los ojos. Y aunque esta enfermedad aún no tiene una causa definida, los expertos de la Organización Panamericana de Salud (OPS) recomiendan lavarse las manos constantemente, cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar para prevenir la transmisión de la hepatitis y el adenovirus.

Para conocer más sobre salud, visita https://www.apeseg.org.pe/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Hábitos preventivos para implementar en 2025

Ver más

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las mujeres?

Ver más

Viruela del mono: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

Ver más