Sala de prensa

¿Se puede prevenir el cáncer de estómago?

March 26, 2021
Compartir:

El cáncer de estómago es más común de lo que se cree. Según el Ministerio de Salud (MINSA), hoy, en el Perú, es la segunda causa de mortalidad por cáncer en hombres y la tercera en mujeres. Por eso, es importante que tomes ciertas medidas para mantenerte sano y puedas detectarlo a tiempo.

Lo primero que debes saber es que no existe una manera totalmente comprobada para prevenir el cáncer de estómago; sin embargo, sí hay medidas que ayudan a reducir el riesgo de contraerlo. ¿Quieres saber cuáles? Toma nota.

  • Mantén tu peso ideal. Tener sobrepeso trae como consecuencia la predisposición de contraer un cáncer de estómago.
  • Come sano. La Sociedad Americana Contra el Cáncer aconseja que las personas mantengan una alimentación sana, que incluya el consumo de frutas y verduras, y evite los alimentos altamente procesados.
  • ¡No fumes! El tabaco aumenta el riesgo de tener cáncer de estómago, sobre todo aquel que afecta a la sección superior del órgano, cerca al esófago.

Ahora que ya sabes qué cuidados tener, te compartimos cuáles son los síntomas de alerta:

  • Dolores o molestias en el abdomen.
  • Acidez estomacal.
  • Diarreas y estreñimiento.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida de apetito.
  • Pérdida de peso.

En caso de presentar síntomas como estos, es importante que acudas a un médico para que te haga los exámenes necesarios. Ten presente que la detección temprana es clave y puede ayudar a disminuir hasta en un 40% la mortalidad de la enfermedad.

Asimismo, te recordamos que es igual de importante contar con un seguro oncológico, pues te permitirá afrontar los gastos en caso de que seas diagnosticado y acceder a un tratamiento.

Continúa leyendo sobre salud en https://www.apeseg.org.pe/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Hábitos preventivos para implementar en 2025

Ver más

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las mujeres?

Ver más

Viruela del mono: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

Ver más