Sala de prensa

¿Qué es el periodo de carencia en los seguros de salud?

February 3, 2021
Compartir:

Los beneficios de los seguros de salud son múltiples, por eso no sorprende que una gran cantidad de personas opte por tener uno. Sin embargo, al momento de firmar el contrato es común que se topen con el término “periodo de carencia” y no sepan exactamente en qué consiste. Aquí resolveremos todas tus dudas.

El Periodo de Carencia, es el período inicial en el cual, las enfermedades que le sean diagnosticadas al Asegurado no serán cubiertas y generalmente dura 30 días para enfermedades simples y 90 días como máximo para situaciones más complejas a partir de la contratación de la póliza, a excepción de las emergencias accidentales principalmente.

El tiempo dependerá del tipo de seguro que contrates, así como de las atenciones que requieras.

¿Por qué es necesario un periodo de carencia?

Cuando adquieres un seguro médico, las aseguradoras no conocen por completo tu historial médico. Durante la carencia verifican que la información que declaras sea cierta y, al mismo tiempo, disuaden de posibles situaciones irregulares, omisiones o errores involuntarios en algún dato brindado.

¿Qué ocurre si se da una emergencia durante ese lapso?

Es importante mencionar que, como asegurado, debes estar tranquilo en caso de alguna emergencia, como un infarto, un derrame cerebral, una apendicitis o algún mal que implique riesgo de muerte, sí recibirás la atención necesaria por parte de tu aseguradora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Hábitos preventivos para implementar en 2025

Ver más

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las mujeres?

Ver más

Viruela del mono: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

Ver más