Sala de prensa

Aprende a desinfectar los espacios y objetos de uso diario

May 7, 2020
Compartir:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lavarse las manos con frecuencia, mantener una distancia social mínima de un metro y evitar lugares concurridos para reducir el contagio por COVID-19.

Estas medidas deberán intensificarse con el inicio paulatino de las actividades diarias, como el volver a asistir a los centros de trabajo o si se hace uso de los servicios delivery, pero no solo eso, sino que también es recomendable desinfectar los espacios u objetos que usaremos.

A continuación, te mostramos cómo desinfectar y limpiar los espacios y objetos de uso diario:

  • Superficies: se debe limpiar frecuentemente las manijas de las puertas, las mesas, las sillas, los pasamanos, las superficies de la cocina y los baños. Primero con jabón o con detergente y agua, y luego con un producto desinfectante que contenga alcohol (aproximadamente un 70%) o lejía.
  • Aparatos tecnológicos: Las toallas desinfectantes, un paño con alcohol isopropílico o trapos húmedos con jabón, desinfectan celulares, teclados u otros objetos electrónicos sin dañarlos y que utilizamos constantemente como por ejemplo para llamar, escribir o realizar un pedido de comida.
  • Alimentos: Las soluciones de agua con lejía en un recipiente ayudan desinfectar alimentos como las frutas y verduras que compremos de los supermercados y que deberán permanecer sumergidas entre 5 a 10 minutos para luego ser enjuagadas en abundante agua.
  • Productos envasados: De igual forma, puedes limpiar los envases de algunos productos con un paño.
  • Manos: Se recomienda utilizar agua y jabón, de no tener acceso a este recurso, se recomienda usar alcohol medicinal.
  • Recuerda que no debes mezclar algunas soluciones líquidas de limpieza, como la lejía con el vinagre u otros ácidos, o desinfectantes con detergentes, ya que puedes perjudicar tu salud y la de tu familia y lávate las manos durante 20 segundos como mínimo para realizar cualquier actividad

Si presentas síntomas relacionado al coronavirus, comunícate de inmediato con tu aseguradora para pedir asistencia médica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Accidente en Arequipa: Miniván cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Machu Picchu: Ómnibus cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Huaral: Ómnibus cuenta con SOAT 

Ver más