Sala de prensa

Consejos para que tu negocio no se detenga

April 26, 2019
Compartir:

Ningún negocio está libre de sufrir daños, los que podrían llevarlo a la quiebra. Y los riesgos más comunes para una empresa son robo o asalto, daños por inundación, incendio y responsabilidad civil. En el 2017, una de cada tres pymes sufrió un robo y de estas solo el 5% contaba con un seguro que le permitiera afrontar los daños.

Si bien hay formas de gestionar estos riegos como, por ejemplo, poner cámaras de seguridad en el local, contratar vigilantes, colocar cinta antideslizante en las escaleras o sistema contra incendios, cuando ocurre un siniestro no podemos quedarnos de brazos cruzados. Necesitamos recuperar nuestra fuente de ingresos de inmediato y los seguros son, en ese momento, de gran ayuda. Algunos de estos son:

Seguro contra robo y asalto:

Protege a tu negocio por la pérdida, deterioro o destrucción de bienes, asegura la mercadería y también puede proteger tus instalaciones de daños. El monto que la compañía cubrirá será el máximo que defina la póliza. Por ejemplo, si aseguras tus bienes por robo por $15,000, se te devolverá un máximo de $15,000. ¡No olvides consultar las exclusiones! ¿Cómo lo activas?

  • Comunícate en un plazo no mayor a tres días con tu aseguradora.
  • Denuncia el delito ante la policía.
  • No borres huellas ni muevas objetos del local.

Seguro de responsabilidad civil:

Protege al asegurado contra reclamos de terceros a consecuencia de daños que el asegurado causa involuntariamente. Es decir, si ocurre un incendio o inundación en un establecimiento y este afecta el local del vecino, entonces la compañía de seguros se hará se encargará de cubrir los gastos. En este seguro, también existen exclusiones que debes conocer. ¿Cómo lo activas?

  • Comunícate con la aseguradora, como máximo 48 horas después de haber recibido cualquier reclamo o denuncia.
  • No negocies, acuerdes o reconozcas obligaciones o transacciones judiciales o extrajudiciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Accidente en Arequipa: Miniván cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Machu Picchu: Ómnibus cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Huaral: Ómnibus cuenta con SOAT 

Ver más