Sala de prensa

Dudas sobre el SOAT resueltas en “Aló Seguros”

April 17, 2019
Compartir:

Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de Apeseg, estuvo ayer en el segmento “Aló Seguros” del programa Habla Capital, en Radio Capital. El tema principal del día fue el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito). Contestó preguntas como: ¿cuáles son las coberturas del SOAT?, ¿qué es el fondo de compensación del SOAT?, ¿cómo funciona el SOAT electrónico?

Al respecto, explicó que el SOAT tiene cinco tipos de coberturas:

1. Coberturas de gastos médicos: cubre hasta  21,000 nuevos soles en caso de cualquier accidente.

2. Cobertura por muerte accidental: te cubre un total de 16,800 nuevos soles. La compañía de seguros paga a los deudos en un máximo de diez días. Los trámites son sencillos: no se necesitan abogados ni tramitadores, ya que existen plataformas de atención.

3. Cobertura de invalidez permanente: tiene una cobertura de hasta 16,800 nuevos soles. En casos como quedar tetrapléjico o perder la vista, menciona Chávez, se paga el total de 16,800 nuevos soles. Sin embargo, hay otros casos en donde se desembolsa un porcentaje. Esto dependerá de lo que aparece en una tabla que está inserta en el SOAT.

4. Cobertura de incapacidad temporal: cubre a partir de la remuneración mínima vital (930 nuevos soles) hasta 4,200 soles.

5. Cobertura de gastos de sepelio: Se paga en función a los gastos de sepelio con un máximo de 4,200 nuevos soles.

Por otro lado, Chávez de Piérola informó que desde el 2002, cuando se aprobó la ley del SOAT, hasta la fecha se ha cubierto más de 2,500 millones de soles en indemnizaciones.

¿Qué es el fondo de compensación del SOAT?

Es un fondo que se genera por los aportes de las ventas de las aseguradoras (1%), de las AFOCAT (1%), de las multas, entre otros. Este fondo está destinado hoy, únicamente a asumir gastos de sepelio y gastos de atención médica de los autos que se dan a la fuga y no pueden ser identificados. Se ha recaudado aproximadamente 40 millones de nuevos soles.

¿Cómo verifico mi SOAT electrónico?

  • Mediante la app “Consulta SOAT”. Descargas la aplicación en tu Smartphone, digitas la placa y en segundos te llega la constancia digital.
  • Si no cuentas con un Smartphone o un dispositivo tecnológico, puedes mandar un SMS al 90900 y de la misma manera digitas el número de placa y en segundos te devuelven la información solicitada.

¿Qué es la AFOCAT?

La AFOCAT (Asociación de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito). Son organizaciones sin fines de lucro que aportan a un fondo que se encarga de cubrir los gastos asociados a un accidente de tránsito de alguno de sus miembros.  Sin embargo, solo sirve dentro de la región en donde adquiriste el certificado. Fuera de esta tanto los pasajeros como posibles accidentados quedan desprotegidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Accidente en Arequipa: Miniván cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Machu Picchu: Ómnibus cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Huaral: Ómnibus cuenta con SOAT 

Ver más