Sala de prensa

Claves para asegurar a la familia y ahorrar

April 11, 2019
Compartir:

El ahorro y los seguros fueron los temas que fueron abordados ayer en el programa “Qué hacer en Nacional”, de Radio Nacional, con la participación del gerente legal de APESEG, Eduardo Chávez de Piérola. Mencionó que menos del 5% de peruanos no tiene conocimientos acerca del ahorro y tampoco sabe que es posible asegurar a la familia, mientras se empieza a ahorrar.

En ese aspecto, Chávez de Piérola recordó que aunque las personas conocen los seguros de vida clásicos, pocos saben que también puede tener un componente de ahorro. “Es decir, ese pequeño excedente se aporta a la prima por cierta cantidad de años (10, 15, 20, 25 años), y al final puedes rescatar parte de este dinero con la rentabilidad que te ofrece la aseguradora”, explicó.

Otra excelente opción son los fondos universitarios, que además de garantizar la educación superior de los jóvenes permiten ahorrar durante los años previos a la universidad, aportando entre 80 y 100 soles mensuales. De esta manera, al término del contrato una persona puede alcanzar entre 25,000 y 30,000 dólares, que en el Perú es suficiente para cubrir los gastos de una carrera universitaria.

También, explicó las diferencias entre ahorrar en un banco y ahorrar en un seguro. El gerente legal mencionó que la rentabilidad que ofrece las aseguradoras es superior a las entidades financieras; además, cuando se contrata un seguro de vida y se ahorra para jubilación, por ejemplo, por 20 años, no se tiene que esperar hasta el final para retirar ese dinero. Se puede rescatar en el momento que el usuario desee, aunque es recomendable esperar a que culmine la póliza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más notas de prensa

Accidente en Arequipa: Miniván cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Machu Picchu: Ómnibus cuenta con SOAT

Ver más

Accidente en Huaral: Ómnibus cuenta con SOAT 

Ver más