Los seguros de educación garantizada son aquellos que buscan asegurar la continuidad de la educación de nuestros hijos. Su finalidad es cubrir gastos y pensiones en caso ocurra un siniestro al titular del seguro (fallecimiento o invalidez total y permanente) que le impidiera cumplir con los pagos, durante la etapa escolar o universitaria.
¿Quieres conocer un poco más? En esta nota te contamos cómo funciona el seguro de etapa escolar, qué cubre, cómo lo puedes contratar y otros datos más.
¿Qué cubre?
Por lo general suele cubrir el fallecimiento o incapacidad del padre o apoderado responsable del pago de las pensiones escolares. De esta manera, el alumno tendrá asegurado el pago de sus estudios durante esta etapa.
- Fallecimiento:
Si el asegurado fallece, mientras la póliza tenga validez y la causa sea protegida por el contrato del seguro, la aseguradora pagará al beneficiario la suma que se acordó en el plan elegido por el apoderado. Esta suma cubre pensiones y otros aspectos.
- Invalidez permanente o total:
La invalidez permanente o total está amparada en caso sea consecuencia de un accidente o enfermedad. Si el asegurado sufre una eventualidad la cual afecte tanto física como intelectualmente y esta sea irreversible o definitiva, la aseguradora pagará al beneficiario la suma acordada según el plan elegido por el apoderado.
¿Cómo lo contrato?
Para tomar un seguro de educación garantizada, debes tener en cuenta estos requisitos:
- Contar con una tarjeta de débito
- La edad mínima del titular del seguro para ingresar a la póliza es 18 años
- La edad máxima del titular del seguro para ingresar a la póliza es aproximadamente 70 años
- Pasar por exámenes médicos previos a la contratación de la póliza.
Importante:
- Recuerda que tu póliza debe estar vigente para acceder al pago.
- Asegúrate de pagar las primas de manera puntual para evitar problemas.
- También existen seguros de educación garantizada para universitarios.